El rol del docente y rol del estudiante







El rol del docente y rol del estudiante en el uso de la tecnología


Resultado de imagen de rol del docente en el uso de la tecnologia      El docente actual debe ocuparse en el aprendizaje y uso de las nuevas tendencias de la tecnología, pues contribuye a mejorar su rol como docente, modernizándose y encajando en los cambios constantes que se dan a través de medios tecnológicos, necesarios para el desarrollo social,  educativo, económico, político, entre otros. 

      El adecuado uso de la tecnología facilita el proceso enseñanza-aprendizaje, pues las herramientas que constantemente brinda son oportunas para mejorar los procesos didácticos y contribuir a un mejor aprendizaje para el estudiante. Desde la perspectiva de que la forma de aprender está cambiando, es necesario responder de la misma manera en la forma de enseñar; considerando que a través de Internet se obtiene mucha información, desde documentos científicos, empíricos, experimentales, literarios, entre otros; de los cuales los estudiantes de hoy día se informan y en algunos casos aprovechan para mejorar sus nivel de conocimiento, ya no necesitan que el docente repita o recite la información de la manera tradicional, pues se convierte en un acto tedioso y aburrido, teniendo como resultado el poco interés para el curso que se imparte.  

Ser competente digital: 
Tal y como vamos señalando, la Era Digital ha deparado que la manera de aprender y enseñar haya sufrido un cambio radical, lo que ha provocado que la concepción de una educación-producto haya pasado a transformarse en una educación basada en el caos, el cambio y la inestabilidad. Educación líquida es la expresión escogida por el sociólogo Zygmunt Bauman para definir una educación que parece que ha abandonado la noción del conocimiento útil para toda la vida para sustituirla por un conocimiento de usar y tirar: un torbellino de cambio, donde el conocimiento parece mucho más atractivo cuando se adapta al uso instantáneo, para una sola ocasión (Bauman, 2007). Por ende, los docentes deben considerar estas nuevas variables y adaptarse.1
Resultado de imagen de rol del estudiante en el uso de la tecnologiaPor otro lado en el caso de los estudiantes, ya no necesitan ser que se les introduzca paso a paso en el uso de la tecnología en su mayoría, pues ellos ya conocen el funcionamiento del mismo. Sin embargo si necesitan ser orientados en el adecuado uso de la tecnología. 

Usar la tecnología para apoyar el “aprender haciendo” y la reflexión.Ya he mencionado maneras en las que la tecnología promueve el “aprender haciendo”, recuerden el ejemplo de la simulación. Pero, la mayor influencia que la tecnología puede ofrecer es la de apoyar la  reflexión del alumno en este proceso de “aprender haciendo”. Jonassen (2000) postula que las herramientas digitales pueden ayudar a los alumnos a reflexionar sobre qué están aprendiendo y sobre cómo llegaron a aprenderlo.2





"Comentario Personal"

Para un docente resulta un tanto complejo el mundo tecnológico, pues sin duda alguna es un gran reto personal y profesional, el uso de las herramientas tecnológicas han ido evolucionando cada vez más y los conocimientos que en su mayoría el docente posee han quedado obsoletos.  Importante que el docente que se formado profesionalmente como tal en los últimos años, posee grandes ventajas, pues su formación ha ido de la mano con los nuevos aportes tecnológicos.
Por otro lado, en cuanto al rol del estudiante aunque posee grandes ventajas pues tiene la tecnología en la palma de sus manos, ha hecho de éstas herramientas algo inusual, poco productivo, pues en su mayoría busca comodidad y poco trabajo, por lo tanto solo copia lo que puede y produce muy poco.
cada vez existe menos criterio y más plagio. Sin embargo; existe otro grupo que realmente se ha convertido en el autor, productor de tantos aportes que hacen crecer sus competencias y habilidades, aportando grandes descubrimientos a las herramientas tecnológicas. 




Comentarios

  1. En conclusión el docente debe estar siempre en disposición de aprender cada vez más y desaprender, pues el ser humano está en constante movimiento y evolución. Al no actualizarse e interesarse por ser parte de la modernización tecnológica se vuelve obsoleto y pierde la oportunidad de darle el plus necesario a las competencias que ya posee. Frente a ello incentiva al estudiante a volverse un sujeto activo y capaz de resolver problemas de manera crítica e innovadora.

    ResponderEliminar
  2. Respuestas
    1. Hola licda. mi comentario es el de INCAROPESA

      Eliminar
    2. Los comentarios van dentro de la entrada, no en el espacio de comentarios, este espacio es para sus compañeros. Si por el color de texto no se ve dentro de la entrada, cambie el color del texto.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares