Guía 2
Guía
de estudio No. 2
CURSO
INTRODUCCION
A LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Tic’s
- Ntic’s -TAC’s, Tep´s y Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
INSTRUCCIONES
GENERALES
La presente
guía de trabajo debe desarrollarse en el orden que se propone. Las actividades
de aprendizaje se desarrollan en base a la lectura propuesta.
REFLEXIÓN
INTRODUCTORIA
Partiendo de las siglas que han venido definiendo todo lo
relacionado con la tecnología y la educación se hace un repaso histórico a los
momentos clave de los inicios de la informática doméstica, con la aparición del
PC y la posterior y paulatina incorporación de éste al mundo educativo. Además
de ese momento clave este proceso histórico se complementa con el nacimiento de
Internet y más recientemente con la explosión de la denominada web 2.0. Este
fenómeno web 2.0 está comenzando a apuntar cambios profundos en la sociedad red
y por ende en la comunidad educativa que comienza a ver cómo se requiere un
cambio metodológico profundo dentro de las aulas para dar respuesta a la nueva
realidad del alumnado, nativo digital inmerso en la sociedad de la información
y la comunicación. Acabamos con un ejercicio lúdico, un test para descubrir si
tenemos perfil de profe 1.0, profe 2.0. o sencillamente profes del siglo XIX en
el siglo XXI.
ACTIVACIÓN
DE SABERES
Para
iniciarnos en el tema, defina lo que se le solicita.
Defina los
siguientes términos:
1.
Tic´s.
Son el conjunto de herramientas relacionadas con la transmisión,
procesamiento y almacenamiento digitalizado de la información.
2.
Ntic´s.
Son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la
mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a
un sistema de
información interconectado y complementario.
3.
Tac´s.
El término TACS es la abreviación de tecnologías del aprendizaje y el conocimiento.
Con él nos referimos a la adecuada aplicación de las TICs en un entorno educativo.
Las TACs, por tanto, van más allá de la mera disponibilidad de las tecnologías y hacen
hincapié en su uso; un uso adecuado que potencie el aprendizaje y la enseñanza.
4.
Tep´s
Tecnología del empoderamiento y la participación. Las TEPs son aquellas tecnologías
que aparte de comunicar la información, sirven para crear nuevas tendencias y
cambiar el medio que nos rodea. Así mismo, a nivel personal, ayuda a la
independencia y a conseguir los objetivos de independencia social y la autorrealización
del individuo en la sociedad que lo rodea.
5.
Web
1.0
empezó en los años 60's junto al Internet, de la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, era bastante rápido pero muy simple. Después en los 90 surgió HTML (Hyper TextMarkup Language) como lenguaje hipertexto e hizo que las páginas Web sean más agradables a la vista y puedan contener componentes como imágenes, formatos y colores. Los primeros navegadores visuales fueron Netscape e Internet Explorer.
6.
Web
2.0
La Web 2.0 como una nueva actitud o evolución de la Internet, que se resumía en tres principios básicos: la web como plataforma, la inteligencia colectiva y la arquitectura de la participación.
7.
Web
3.0
La Web 3.0 es considerada también como una extensión de Web Semántica definida por el premio Nobel Sir Timothy “Tim” John Berners – Lee. Y trata de poder enriquecer la comunicación mediante metadatos semánticos (ontologías) que aportan un valor añadido a la información, la diferencian y la hacen más inteligente. Por lo que los contenidos ahora ya no son tratados por su sintáctica sino por su semántica.
8.
Web
4.0
CONSTRUCCIÓN
DEL CONOCIMIENTO
Lee y ve lo que contiene los siguientes Links que se le proporciona y
elabora lo que se solicita en el Momento
de aplicar.
MOMENTO DE APLICAR
Elabore lo que se le solicita a continuación:
1.
Lee los documentos y realice un prezi sobre: Tics, Tac´s,
Tep´s, Ntic´s, Web 1.0. Web 2.0. web 3.0. web 4.0. Con introducción, conclusión y bibliografía o agrafía.
VER PRESENTACIÓN https://prezi.com/view/xZGBGws0qwFaCspj96RN/
VER PRESENTACIÓN https://prezi.com/view/xZGBGws0qwFaCspj96RN/
REFLEXIÓN: responda las siguientes
preguntas. Las respuestas sirven para
analizar y mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje sobre el curso.
1.
¿Considera el contenido del curso aburrido y fuera de contexto?
Considero que es información actualizada, al menos para mi persona, porque desconocía muchos términos que estos momentos estos aprendiendo. No lo considero aburrido o fuera de contexto, pues estamos en circunstancias en las que debemos hacer uso de la tecnología para poder comunicarnos y seguir con nuestras actividades de enseñanza aprendizaje a través de estos medios tecnológicos. Considero los contenidos oportunos.
2.
¿Qué estrategias o metodologías se
pueden utilizar para que la información trasmitida se convierta en conocimiento?
Hacer uso de ello en de manera constante, pues quien mucho practica, aprende, considero una metodología constructivista, pues con estos conocimientos utilizo herramientas que me permiten construir conocimientos de manera creativa y concreta. las estrategias que he utilizado han sido presentaciones, líneas de tiempo, vídeos, otros.
3.
¿En qué aspectos se puede mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje del curso?
En varios casos perder el miedo a la tecnología y el uso de las computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas, otros. Ésto para poder animarse a cometer errores, pues solo equivocándonos aprenderemos más.
En caso de docentes o universidad crear una plataforma en la que podamos interactuar y comunicarnos al mismo tiempo entre compañeros, pues el compartir también permite un mejor aprendizaje.
FECHA Y FORMA DE ENTREGA
La resolución de
esta guía debe subirse
al Blog del curso en la siguiente entrada “Guía de estudio 2” a más tardar el jueves 02 de abril a las 11:45 p.m.
Y actualizar la entrada de Tipos de Tics con
la aplicación
9. PREZI
Revisado.
ResponderEliminar